El evento que acerca migrantes en Uruguay a concretar oportunidades laborales

Nuestra Feria de Empleo Conecta Talentos tiene como propósito promover la conexión entre empresas de selección de personal con los talentos de personas migrantes en Uruguay.

Es una instancia de muy alto valor para llevar al siguiente nivel la carrera laboral de quienes participan, pues damos acceso a:

  • Espacio de networking: durante la duración de la feria, están a disposición stands de todas las consultoras y organizaciones que apoyan la causa para recibir los CVs de los participantes de manera personaliada y guiarlos en sus dudas.
  • Charlas de autoridades y especialistas del sector: en paralelo al espacio de networking, cada charla se centra en temas específicos de alto interés como por ejemplo:
  1. Adapatando mi CV al mercado laboral uruguayo.
  2. Reconocimientos y reválidas de títulos del extranjero en Uruguay.
  3. Derechos laborales en Uruguay.
  4. Estrategias digitales de búsqueda de empleo.
  5. Programas de capacitación de empleo a disposición.
  6. “El trabajo de buscar trabajo en Uruguay”
  • Instancias de charlas virtuales: algunas de estas charlas tuvieron lugar, además, de manera virtual via zoom.
  • Registro de toda la información compartida: para aquellos que no pudieron ser parte de manera presencial subimos todas las charlas grabadas a nuestro canal de youtube: “Manos VeneGuayas”.

Haz clic aquí para seguirnos en Instagram

Algunas imágenes de lo compartido en nuestra 2a edición (2024)

+700 personas registradas, de +10 nacionalidades diferentes. + 27 organizaciones y empresas apoyaron la causa.
Lleva tu carrera profesional al siguiente nivel y vuélvete hábil en estrategias de empleabilidad en Uruguay

En el año 2023 tuvo lugar la primera edición de nuestra Feria de Empleo Conecta Talentos. Fue un evento de mucho valor en el cual cumplimos con creces nuestro objetivo.

Este 3 de julio de 2024 tuvimos la segunda edición de la misma en la Sala Azul y Foyer de la Intendencia de Montevideo.

No sólo pudimos reproducir la dinámica de trabajo de la anterior instancia sino que pudimos innovar, proveyendo una instancia de entrevistas e información en paralelo a las valiosas charlas de líderes y autoridades de las empresas y organizaciones que apoyando la causa.

Este programa es posible en el marco del proyecto aprobado por la InterAmerican Foundation (IAF) y mediante un convenio con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

¿Tienes consultas? Escribe a emprendimiento@manosveneguayas.org